¿Cuáles son las principales enfermedades transmitidas por los alimentos

La contaminación de los alimentos es un problema que afecta a todos los países del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen más de 200 mil millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, lo que representa un problema de salud pública importante.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) son aquellas que se contraen al ingerir alimentos o bebidas contaminados con microorganismos (bacterias, virus, protozoarios o hongos), toxinas o sustancias químicas nocivas. Aunque la mayoría de las ETAs son leves y no requieren tratamiento médico, algunas pueden ser graves y incluso mortales.

Las bacterias son los microorganismos que más comúnmente causan ETAs. Algunas de las bacterias más peligrosas para la salud humana son Escherichia coli (E. coli), Listeria monocytogenes, Salmonella enterica y Staphylococcus aureus. Las ETAs causadas por estas bacterias suelen manifestarse como diarrea, vómitos, fiebre o dolor abdominal; sin embargo, en algunos casos pueden causar enfermedades más graves, como meningitis o sepsis.

Los virus también pueden causar ETAs, siendo el norovirus y el rotavirus los principales responsables de enfermedades gastroenteritis virales en humanos. El norovirus es un virus extremadamente contagioso que causa diarrea y vómitos, y que se transmite fácilmente de persona a persona a través de contacto directo o indirecto con las heces de una persona infectada. El rotavirus, por su parte, es un virus que causa diarrea severa en niños pequeños y bebés, y que puede ser fatal si no se trata a tiempo.

Las toxinas producidas por bacterias o hongos también pueden causar ETAs. La toxina botulínica, por ejemplo, es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum; esta toxina causa la enfermedad conocida como botulismo, que es una enfermedad grave e incluso mortal si no se trata a tiempo. Otras toxinas producidas por bacterias que pueden causar ETAs son las toxinas estaphilocócicas, producidas por la bacteria Staphylococcus aureus, y las toxinas vibrio, producidas por varias especies de bacterias del género Vibrio.

Por último, también existen ETAs causadas por sustancias químicas nocivas presentes en los alimentos. Los agentes químicos más comunes responsables de estas enfermedades son el plomo, el mercurio y los pesticide